Cómo tributa el alquiler en tu declaración de la renta

El alquiler de una propiedad es una de las formas más comunes de inversión en bienes raíces. Si eres propietario de una propiedad que alquilas a otra persona, es importante saber cómo tributa el alquiler en tu declaración de la renta. En este artículo, explicaremos los diferentes aspectos que debes tener en cuenta al declarar el alquiler en tu declaración de la renta.

Rentas inmobiliarias y su tributación

Las rentas inmobiliarias son los ingresos provenientes del alquiler de una propiedad. Estos ingresos deben ser declarados en la declaración de la renta como rendimientos del capital inmobiliario. Este tipo de rendimientos se incluyen en la base imponible del ahorro y tributan a una tasa del 19% para los primeros 6.000 euros, del 21% para el tramo entre 6.000 y 50.000 euros y del 23% para el resto.

Gastos deducibles

Al declarar las rentas inmobiliarias, también puedes deducir algunos gastos relacionados con la propiedad alquilada. Entre los gastos deducibles se encuentran los siguientes:

– Intereses de préstamos hipotecarios: si utilizaste un préstamo hipotecario para adquirir la propiedad que alquilas, puedes deducir los intereses pagados por el préstamo.
– Gastos de reparación y conservación: los gastos necesarios para mantener la propiedad en buenas condiciones también son deducibles.
– Impuestos y tasas: los impuestos y tasas relacionados con la propiedad, como el IBI o la tasa de basuras, son deducibles.
– Seguros: los seguros relacionados con la propiedad, como el seguro de hogar, son deducibles.

Retenciones del IRPF

Cuando alquilas una propiedad, es posible que el inquilino te retenga un porcentaje del alquiler como pago a cuenta del impuesto sobre la renta. Esta retención se debe declarar en tu declaración de la renta y se deducirá de la cantidad que debes pagar. La retención suele ser del 19% sobre el importe del alquiler.

Conclusiones

El alquiler de una propiedad debe ser declarado como rendimiento del capital inmobiliario en la declaración de la renta. Es importante tener en cuenta los gastos deducibles y las retenciones del IRPF para calcular correctamente la cantidad que debes declarar. Si tienes dudas, es recomendable acudir a un asesor fiscal para que te ayude a realizar la declaración de la renta.

Preguntas frecuentes

¿Puedo deducir el IVA de los gastos relacionados con la propiedad?

No, en el caso de los rendimientos del capital inmobiliario no se puede deducir el IVA de los gastos relacionados con la propiedad.

¿Cómo se declaran los alquileres turísticos?

Los alquileres turísticos se declaran de la misma manera que los alquileres de larga duración, como rendimientos del capital inmobiliario.

¿Qué pasa si el inquilino no me retiene el IRPF correspondiente?

En ese caso, deberás declarar la cantidad total del alquiler en tu declaración de la renta y pagar el impuesto correspondiente.

Únete a la discusión

Comparar listados

Comparar