Descubre cuánto pagarás por la plusvalía

¿Qué es la plusvalía?

La plusvalía es un impuesto que se paga por la revalorización de un bien inmueble. Es decir, es el incremento en el valor del terreno o propiedad que se produce por el aumento de la demanda o por el desarrollo de nuevas infraestructuras en la zona.

¿Cómo se calcula la plusvalía?

La plusvalía se calcula en función del valor catastral del terreno o propiedad, la fecha de adquisición y la fecha de transmisión. La base imponible para el cálculo de la plusvalía es el valor catastral del terreno o propiedad en el momento de la transmisión.

Además, se tiene en cuenta el número de años que han transcurrido desde la última transmisión, la tasa de incremento anual del valor catastral y el porcentaje del impuesto que establece cada ayuntamiento.

¿Quién paga la plusvalía?

La plusvalía la debe pagar el vendedor o transmitente del bien inmueble, aunque en algunos casos se puede acordar que sea el comprador quien la asuma.

¿Cuánto se paga por la plusvalía?

El importe a pagar por la plusvalía depende de cada ayuntamiento y puede variar significativamente de un lugar a otro. En general, el porcentaje oscila entre el 6% y el 30% del valor catastral del terreno o propiedad.

Para calcular el importe exacto, es necesario conocer el valor catastral del bien inmueble, la fecha de adquisición y la fecha de transmisión, y aplicar la tasa de incremento anual del valor catastral y el porcentaje de impuesto que establece el ayuntamiento correspondiente.

¿Cuándo se debe pagar la plusvalía?

La plusvalía se debe pagar en el plazo de 30 días hábiles desde la fecha de transmisión del bien inmueble. En caso de no realizar el pago en el plazo establecido, se pueden aplicar recargos e intereses de demora.

¿Qué ocurre si se vende el inmueble por debajo de su valor catastral?

En caso de que el valor de transmisión del bien inmueble sea inferior al valor catastral, no se genera plusvalía y no se debe pagar este impuesto.

La plusvalía es un impuesto que se debe pagar por la revalorización de un bien inmueble al transmitirlo. El importe a pagar depende del valor catastral, la fecha de adquisición y la fecha de transmisión, así como de la tasa de incremento anual y el porcentaje de impuesto que establece cada ayuntamiento. Es importante estar al tanto de este impuesto y cumplir con las obligaciones fiscales correspondientes para evitar posibles sanciones o recargos.

Únete a la discusión

Comparar listados

Comparar